Tengo pendientes del Nivel 2…ya está, lo dije. Ahora el Nivel 3 fue como una especie de regalo de cumpleaños 2 meses después. Habilitar el que podamos parar, frenar, mirar y tomar aire antes de retomar.
Esta es una de las características que más rescato de TRAL, el que logren la empatía suficiente para poder anticipar que vamos a necesitar nosotros, los participantes. Este es uno de los más grandes aciertos y debe ser un desafío poder hacer una proyección de lo heterogéneo…lo heterogéneo de los lugares geográficos, de los momentos del proceso, la las posibilidades de cada uno. Hay algo que quizás los que miran más allá hayan descubierto inclusive antes de nosotros….la eterna insatisfacción, el sentimiento de “estoy en falta” y la posterior culpa. Esto, en mayor y menor medida, nos pasa a tod@s y es por eso que me pareció TAN acertada la propuesta del Nivel 3.
Hay 2 cosas que estoy pudiendo aprender a través de TRAL. La 1era es sistematizar el registro de procesos propios como de publicacones que encuentro valiosas. En mi post anterior “Pienso post sticker verde” empecé a hablar sobre lo enriquecedor que me resulta lograr momentos de registro. Me alegra haber tenido que sistematizar esta práctica e incluso tuve algunos comentarios en clase de mis alumnos que al pasar habían leído algún post. Estoy convencida de que el aprendizaje se ve favorecido cuando nuestros alumnos pueden vernos como alumnos también, abrirlo, compartirlo.
También me gustó empezar a visitar otros blogs, poder leer las voces de otros y poder escribir un comentario. Me sentí parte de un todo más grande y más potente.
También fue un descubrimiento participar en la sesión sincrónica del sábado pasado. Esto es lo que algunos compañeros publicaron al respecto. Me gustaron mucho los posts que armaron…su “digestión cognitiva”.
http://fosforitosparaencendernos.wordpress.com/2013/04/20/de-centralidades-y-margenes/
http://sergiogutman.blogspot.com.ar/2013/04/digestion-cognitiva-del-la-sesion.html
En términos de dificultad, lo que más me cuesta es encontrar un espacio para escuchar y mirar videos que tengan una duración de más de 20 minutos.
En proceso… 🙂
Lenny, qué interesante todo lo que decís! Me siento sinceramente identificada con todo lo que te pasa y no puedo dejar de sentir un poquito de “sana envidia” ya que me hubiese gustado participar de la sincrónica de hoy, pero por cuestiones de tiempo, no llegué y creo que también me voy a perder la de mañana…
En cuanto al “Estoy en falta”, me suele ocurrir, pero aprendí a ver las cosas de manera distinta: el hecho de no poner las actividades por escrito, no significa que no las hayas cumplido. He logrado analizar cada momento de mi día, mis actividades, mis relaciones, con la mirada de TRAL… pensando el por qué de cada una de ellas más que el para qué… Tratando de poner en práctica las cosas que aprendo, buscando nuevas alternativas y compartiendo, porque me parece que es ése el verdadero de todo este recorrido que nos une.
Cariños y sigamos juntas, estoy para apoyarte en lo que pueda.
Hola Cecilia!
Acá estoy empezando una nueva semana. Me gustó mucho leer tu comentario. Me ayuda un montón saber que te pasa un poco lo que me pasa a mi y coincido con vos en que hay que conectarse con lo positivo màs que pensar que nos està faltando.
Después del encuentro del viernes, estoy con muchas pilas para trabajar sobre el nivel 4.
Sigamos juntas y MUCHAS GRACIAS!!!
Un abrazo!
Holaaa Leny!
Te quería agradecer la mención de mi espacio y estoy plenamente con vos cuando decís que te sentís parte de algo más grande. Creo que también escribo porque siento que en lo poco contribuyo al todo que somos.
Prometo volver para seguir enlazándonos.
Gracias y cordialísimo saludo!
Hola Natacha!
Gracias a vos por compartir tu post por Twitter, tenía muchas ganas de poder ver registros sobre la sincrónica de aquel sábado que tanto disfruté. Desde ese momento nos cruzamos en varios lugares y formás parte de mi paisaje twittero y tralero con tus valiosas contribuciones. 🙂
Un abrazo y buena semana!!!