Fiesta: Las Cumbres recibe a la sincrónica de #TRAL.

Si aprender puede ser una fiesta para nosotros profes, facilitadores, formadores, creo que vamos a estar mucho más cerca de lograr que para nuestros alumnos aprender también sea sinónimo de fiesta.

Hoy la fiesta fue en Las Cumbres de 18hs a 20.30hs. Llegaron los facilitadores: Luz, Machi, Paola, Ale y Diego. Llegamos los participantes que nos visitaban en Las Cumbres por 1era vez y fuimos llegando las #traleras de Las Cumbres. La primera alegría es unir cara de Twitter con cuerpo, porque ya todos sabemos que lo más importante detrás de cada herramienta es que hay una persona. Diego anticipaba que era su 1era vez en una sincrónica presencial y virtual a la vez. La conexión a Internet se hizo rogar un par de veces pero fue reemplazada por la conexión entre los que estábamos ahí que de a poco nos íbamos reconociendo, animando. “Este es el tipo de encuentro que #tral quiere fomentar para el futuro” nos contaba Diego y si…todo indicaba que esa era una manera posible y, sin dudas, enriquecedora.

Llegó el momento del trabajo en grupo. En mi grupo estábamos Carol Silva, Male Ravagnan, Juli Ferro y yo. Nos encontramos con nuestros compañeros traleros de México, en Guadalajara y en Torreón. Charlamos todas con @fmorfin más allá, mucho más allá de la consigna que nos fue dada. Teníamos miles de preguntas, queríamos saber como les iba con #tral y como les iba más allá de #tral. Hasta los kilómetros que separan Guadalajara de Torreón le preguntamos….casi lo mismo que separa Buenos Aires de Córdoba nos enteramos. 🙂

Aquí les comparto algunos twits sobre este momento:

@edgaraltamirano @ALoreli Exacto, el ciberespacio… experimentando sus bondades y gozos… en experiencia no esperada y agradable #TRAL

@CsilvaLit Sí, me alegró mucho la conversación con el equipo del Cumbres en Buenos Aires: entusiasmo y buen proyecto … hacen #TRAL

@ALoreli @LilianaGGR En las conversaciones hay un ánimo acrecentado… donde encontramos la propia voz en la de los demás #TRAL

@EleAmbrosini Sí, claro, precisamente eso estaba escribiendo en mi cuaderno de notas. Imaginemos posibilidades… #TRAL

@paoladel de alguna manera como mágica rebasamos la distancia y se estableció una enriquecedora cercanía con vocación de futuro #TRAL

Contando lo que hacemos reafirmamos ese mismo hacer. Escuchando al otro en su hacer nos enriquecemos. En la charla con @fmorfin sentimos, o al menos yo seguro, la adrenalina de hacernos conscientes de la red, de que estábamos tejiendo en ese mismo instante.

Terminamos poniendo en común el trabajo, las ideas, las sensaciones y los múltiples sentimientos. Confirmamos que por este camino que vamos es el que queremos seguir caminando, sólo que ahora menos solos. Algunos ya nos conocemos mucho, otros nos conocemos aunque sea un poco…pero desde hoy nos queremos conocer un poquito más.

Por ahora me despido traleros, estoy feliz de poder contar un poco de la fiesta de hoy. Esperemos que sea la 1era de varias.

pd: les conté que hubo picnic y delicias directamente venidas de Colombia? bueno, después de todo era una fiesta!!! 🙂

This entry was posted in Formación Docente, Tral. Bookmark the permalink.

5 Responses to Fiesta: Las Cumbres recibe a la sincrónica de #TRAL.

  1. Fátima Cardoso says:

    Leo los twits, enlaces a comentarios en los blogs y realmente me hacen vivir la alegría de ese encuentro como si hubiese estado allí a pesar de no haber podido estar ni siquiera en forma virtual. Es increíble la conexión que se transmite y comparte en tral. Gracias Lenny por compartir parte de esa hermosa fiesta. Un abrazo,
    Fátima

  2. angie says:

    Coincido que ayer fue una verdadera fiesta. Todos los traleros; tenemos algo en comun: ayudar al otro; escuchar; estar al servicio de las necesidades de los demas; alentar!!!!! QUE BUENO; asi se crece fortaleciendo el auto estima y entonces vivencias que sabes que con un otro; se puede!!!!!!!
    Beso; nos vemos

  3. Paola Dellepiane says:

    Coincido absolutamente Lenny con tus palabras que transmiten un sentimiento compartido. Muchas emociones encontradas entre participantes que se desvirtualizaban, otros con los que nos conectábamos de una forma híbrida (algunos presentes, otros en Blackboard), utilizando diversos dispositivos y estrategias para conectarnos.

    Sin dudas fue muy provecho el encuentro para poder reforzar el vínculo con el otro, pudiendo rescatar por sobre todo lo afectivo, más allá de las consignas que fueron propuestas.
    Gracias, gracias, gracias!!!
    Nos seguimos leyendo…

  4. Hola Lenny, Fué un poco increíble (y emocionante!) para mí llegar a Las Cumbres y que me saluden y reconozcan por mi nombre aunque no me conocieran aún presencialmente. Yo me sentí muy cómodo desde que fuí reconocido como un miembro de la “tribu tralera”.
    Yendo al encuentro en sí, creo que ajustando los detalles técnicos, la experiencia “presencial -virtual” es poderosa. El armado de pequeños grupos presenciales-virtuales fue super interesante y puede serlo aún mucho más!
    A mi modo de ver, “todos virtual” con “todos Presencial” me pareció una interacción difícil de manejar, pero que sirvió para para conocernos más y festejar el encuentro.
    Le veo futuro al armado de sincrónicas donde se configuren pequeños grupos “presenciales-virtuales” sobre tópicos diversos y luego puestas en común.
    Bueno saludos y nos seguimos encontrando!

  5. Hola Lenny, te leo y revivo la alegría del encuentro-fiesta de ayer. Esos tuits, al volverlos a leer, me hacen darme cuenta de uno de los sentidos de Twitter como red social, y es que son tuits que nacen de una experiencia específica y reflejan un deseo-necesidad de contar la experiencia vivida. Ahora los volvería a escribir con nuevos sentidos, cada vez más gozosos.
    Me pregunto si sería posible lograr que nuestros alumnos se encuentren en situaciones festivas de aprendizaje como la vivida ayer por nosotros, sería fabuloso y creo que haría que imaginaran mundos aún mejores.
    Un abrazo para ti y todo el equipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.