Pienso post sticker verde.

A punto de entrar al Nivel 2 pienso en lo recorrido hasta ahora. Creo que ya lo dije en algún lado…este TRAL online que estamos transitando se organizó en el colegio donde trabajo como una capacitación online para la que se seleccionaron entre 15 y 18 participantes entre docentes de los niveles inicial, primario y secundario y directivos. No es que yo quiera pecar de conformista pero arrancando de ahí ya tenemos un logro. Para nosotros en Las Cumbres, conformar la 1era Red de aprendizaje en Red de manera tan transversal (los 3 niveles, castellano e inglés, docentes, directivos, referentes de equipo TIC TAC) es un comienzo MUY promisorio. Con TRAL tenemos la posibilidad de crear nuevas relaciones con personas con las que ya nos relacionábamos de otro modo, también nos ayuda a unir esfuerzos y nos da la certeza de que, en adelante, estaremos todos trabajando en una misma dirección. Como dije, es sólo un comienzo, pero uno que me hace sentir muy optimista.

Sumado a esto, el jueves pasado,  11 de Abril organizamos una reunión TRALERA en el colegio y trabajamos con Luz Pearson, nuestra facilitadora, sobre el trabajo que estamos haciendo en TRAL. Fue riquísimo. Un caos de voces preguntando, comentando, riendo, haciendo catársis, aprendiendo. Me hizo pensar que al encuentro virtual le hace bien, dentro de lo posible alguna instancia presencial porque al verse cara con cara “no hay con que darle”. 🙂

http://cck09.blogspot.com.ar/2013/04/hoja-de-ruta-1er-encuentro-presencial.html

En lo personal, el balance hasta hoy es muy positivo. Es más lo que puedo que lo que no. En cuanto a lo que me cuesta, tiene que ver con algo que dijo Luz en nuestra reunión presencial: hago mucho de lo que se y me sale bien y no intento demasiado salir de mi zona de confort. No es fácil. En esto estoy, en pensar que significa para mi hoy salir de mi zona de confort. En algunos sentidos, hice cosas que antes no hacía. Visito blogs de otros, los leo, dejo comentarios. Esto mismo que hago ahora, el reflexionar en mi blog de clase es una idea que hace tiempo tenía pero que no llegaba a concretar y ahora a medida que avanzan los posts me resulta más natural escribir, disfruto compartir lo que otros dijeron, pensaron, encontraron, aprendieron.   

En cuanto a mi práctica de clase, ser alumno es lo mejor que le puede pasar a un maestro. Es un recordatorio maravilloso de como se pueden sentir nuestros alumnos, nos ayuda a tener mayor empatía, a flexibilizar…digo, si yo puedo en la semana del nivel 2 seguir pensando en el 1 y si aún después de haber logrado mi “sitcker” sigo pensando y compartiendo a la luz de las preguntas del nivel 1, porqué no pensar en algo similar para nuestros alumnos? Ahí me pongo a pensar en autonomía, en evaluación, en el proceso personal de cada uno.

Sigue girando…

This entry was posted in Formación Docente, So far so good..., Tral. Bookmark the permalink.

3 Responses to Pienso post sticker verde.

  1. Pingback: Porque tantas veces nos dijeron que “el orden de los factores”…ya saben | So don’t be afraid to let them show Your true colors

  2. Lenny says:

    Hola Daniel,

    Gracias por tus palabras. Es verdad que lleva tiempo sentir confianza y animarse. A mi TRAL me hace sentir comodidad y me motiva a intentar cosas nuevas. Me ayudan mis compañeros que leen y dejan sus comentarios, los que conversan por twitter y claro, los que van haciendo lo pedido para cada nivel que son compañeros de ruta. Como decís vos Daniel, sería buenísimo que una vez que termine TRAL los hábitos adquiridos por cada uno de nosotros pueda sostenerse en el tiempo. En eso también ando pensando.

    Saludos desde Buenos Aires.

  3. Has expresado muy bien la idea de la zona de confort. A mí me pasa lo mismo. Necesito confianza para empezar a funcionar y eso a veces lleva tiempo. Cuando estamos en una experiencia de aprendizaje formal el tiempo está predeterminado y no hay tiempo para encontrar nuestro sitio en una zona de confort. Los tiempos de la institución y los del aprendizaje no siempre coinciden. Creo que TRAL está pensado para que una vez que el curso acabe los participantes conserven la infraestructura técnica y tenngas las destrezas suficientes para continuar hasta que alcancen la zona de confort y vuelta a empezar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.